En los años sesenta y setenta, en EE.UU. unos científicos dieron la voz de alarma diciendo que las grasas saturadas (huevos, mantequilla, grasa de cerdo, carne grasa…) eran nocivas para la salud. A raíz de esa teoría se comenzaron a reducir las grasas y a aumentar los carbohidratos.

A partir de ahí todos los países industrializados adoptaron esa nueva idea de dieta y la población comenzó a cosumi cereales y productos bajos en grasa (light), industrializados y ricos en azúcares.

El bajo consumo de grasas y el alto consumo de carbohidratos ha sido nefasto para nuestra salud, disparando, desde entonces, problemas como la diabetes, obesidad, endometriosis, ovarios poliquísticos, cáncer, candidiasis, artritis, adicciones alimentarias, etc.

Las grasas son sanas y muy necesarias. Nuestras células están recubiertas de una membrana lípida importante para que los receptores celulares funcionen correctamente, para que los nutrientes entren en la célula y para que ésta pueda desintoxicarse. 

No escatimes en grasa sana y ecológica. Añade a tus comidas pescado azul, aguacate, aceitunas, frutos secos, semillas, huevos, mantequilla, carne, aceite de oliva y de coco, ghee...
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.
Cómo configurar Aceptar