Las adicciones alimentarias las puedes identificar como «eso» que comes diariamente y que no podrías pasar sin ello. Algo que cuando se te acaba tienes que comprar sin falta. Incluso tal vez hayas observado que no es lo que mejor te sienta o convenga pero no puedes dejar de comerlo.

Normalmente esta sensación no se tiene con los vegetales, fruta, pescado, huevos, carne o legumbres. Te pueden encantar pero no al grado de generar adicción. Ningún alimento sano la genera. En cambio, sustancias como chocolate o azúcar en cualquiera de sus formas, queso, café, leche, pan, pasta, pueden aumentar sustancias químicas en nuestro organismo, como la dopamina, y crearnos adicciones que nos desequilibren.

Si no acabas de creer que puedes tener adicciones alimentarias, haz la prueba, deja de comer azúcares, lácteos y cereales y observa lo que pasa. Te sorprenderás.
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.
Cómo configurar Aceptar