* Deficiencias de nutrientes
Las más comunes son las de las vitaminas B6 y C, magnesio y Omega 3. La falta de B6 y C produce permeabilidad en los capilares, favoreciendo la acumulación de líquido en los tejidos. El magnesio es vital para el buen funcionamiento de la bomba de sodio potasio, que controla la proporción de líquidos en las células. La deficiencia de omega 3 vuelve las membranas de las células porosas y frágiles, favoreciendo el estancamiento de los productos de desecho de las células, y la retención de líquido en los tejidos.

*Deshidratación
Si no le proporcionamos al organismo suficiente agua, éste hará todo lo posible por retener la que haya disponible. Así que no te veas con la tentación de beber menos si tienes un problema de retención de líquido.

Tener en cuenta estos 3 puntos puede hacer una gran diferencia en tu volumen y/o en tu síndrome premenstrual.
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.
Cómo configurar Aceptar