El huevo es una fuente fantástica de colesterol sano para el organismo, de proteína, además de las vitaminas colina, biotina, A, B, D y E, de los minerales azufre, hierro, fósforo y zinc, lecitina, ácidos grasos esenciales, y los aminoácidos cisteÍna y metionina. Todos estos nutrientes ayudan a que

La falta de ácido estomacal causa síntomas muy parecidos a los de exceso de ácido: dolor de estómago, indigestión, eructos, gases, acidez… muchas personas son diagnosticadas de exceso de ácido y se les receta antiácidos o un protector de estómago, cuando el problema es todo lo contrario.

El hecho de

Cuando hablo de candidiasis no sólo me estoy refiriendo a un crecimiento de hongos en el organismo sino también a una desnutrición celular, inflamación generalizada, un inmenso desgaste del sistema inmunitario con su consiguiente bajada de defensas, y un exceso de toxicidad que abruma a los órganos

Es más fácil estar san@ que enferm@.

Cada una de nuestras células está programada para sobrevivir y hará todo lo posible, contra viento y marea, para mantenerse sana y viva. Precisamente de ahí nacen los síntomas, de la capacidad del organismo de buscar siempre el equilibrio y

Las cándidas tienen una maravillosa función de protección hacia nosotros, ya que se alimentan del mercurio acumulado en nuestro cuerpo.

Nos podemos contaminar de mercurio a través de empastes de amalgamas, pescado contaminado, fungicidas e insecticidas, productos de limpieza y vacunas.

Por esa

La retención de líquidos afecta a muchas mujeres de forma crónica y también antes de la menstruación. Las tres causas más comunes que veo en consulta son:

* Una dieta baja en proteínas
Después de una comida rica en proteína, el hígado produce albúmina, importante para recolectar el líquido presente